¿Puede una ballena “comer” a un ser humano? Cómo es la alimentación de estos enormes cetáceos

Existen antecedentes de ballenas jorobadas que engulleron humanos, pero rápidamente los soltaron. ¿Estos gigantes oceánicos tienen la capacidad para tragar a una persona? Descúbrelo a continuación.

Por Redacción National Geographic
Publicado 19 feb 2025, 08:58 GMT-3
En Cashes Ledge, en el Golfo de Maine, un rorcual boreal (Balaenoptera borealis) toma un enorme ...

En Cashes Ledge, en el Golfo de Maine, un rorcual boreal (Balaenoptera borealis) toma un enorme trago de agua, de la cual sus barbas colarán los copépodos y otro plancton.

Fotografía de Brian J. Skerry

El video que muestra a una ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) que “atrapa” con su boca a un kayakista en el Estrecho de Magallanes, en Chile, dio la vuelta al mundo en febrero de 2025. Según se advierte en las imágenes, el gran cetáceo soltó a Adrian Simancas (el kayakista) casi inmediatamente después de atraparlo. “Pensé que me había comido, que me había tragado”, dijo Simancas a The Associated Press.

El curioso encuentro no es el primero de su tipo. En 2020una ballena jorobada cerró su boca alrededor de dos kayakistas que flotaban sobre un banco de peces en California, Estados Unidos; y un buceador en Massachusetts (Estados Unidos) afirmó que estuvo 30 segundos dentro de la boca de uno de estos cetáceos antes de ser escupido, señala un artículo de Live Science, un portal online de noticias científicas.

Pero, ¿puede una ballena tragar a un ser humano? ¿Se alimentan estos mamíferos de seres vivos tan grandes?

En la imagen se observa una ballena jorobada comiendo krill. Esta especie abre la boca de ...

En la imagen se observa una ballena jorobada comiendo krill. Esta especie abre la boca de par en par, engulle grandes bocanadas de agua y luego la filtra para obtener sus presas.

Fotografía de Personal del buque RAINIER de la NOAA (CC BY 2.0)

La alimentación de las ballenas

Las ballenas tienen una dieta variada y cada especie tiene sus alimentos favoritos, detalla Whale and Dolphin Conservation (WDC), una organización sin fines de lucro del Reino Unido. 

Las ballenas barbadas, aquellas que tienen barbas en lugar de dientes que les sirven para filtrar, tamizar y atrapar presas (como la ballena azul, la de Groenlandia y la jorobada), “se alimentan principalmente de pequeños camarones como el krill, copépodos (crustáceos pequeños) peces”.

No obstante, la técnica para atrapar a sus presas varía, aclara la fuente. La ballena jorobada (la especie que protagonizó los casos con humanos antes mencionados) abre la boca de par en par para engullir enormes bocanadas de agua de mar y, con ellas, a sus presas.

En cambio, las ballenas dentadas (como las belugas o los cachalotes) atrapan principalmente peces, calamares y pulpos

En definitiva, estos gigantes mamíferos oceánicos comen otras especies marinas.

más popular

    ver más
    El capitán de corbeta Joe Pica observa a una curiosa ballena jorobada que se acercó a ...

    El capitán de corbeta Joe Pica observa a una curiosa ballena jorobada que se acercó a él durante la recuperación de un instrumento de medición en el océano. Los casos en que estos animales han engullido a humanos han sido accidentales. Estos cetáceos se alimentan de otros animales marinos y no atacan a las personas.

    Fotografía de Tony Perry III NOAA Corps (CC BY 2.0)

    ¿Puede una ballena “comer” a un ser humano?

    Tal como menciona la fuente, y a juzgar por los episodios antes mencionados, los humanos no forman parte de la alimentación de las ballenas. De hecho, los pocos casos de personas que se han visto envueltas por la enorme boca de estos animales han sido accidentales, y es probable que los kayakistas o buceadores estuvieran cerca de un potencial alimento, señala un artículo de National Geographic US. 

    A pesar de que una persona podría entrar completamente en la boca de estos mamíferos (Megaptera novaeangliae tiene una boca de 3 metros, aproximadamente), es científicamente imposible que ninguna de las 90 especies de ballena (a excepción del cachalote) se trague a un humano una vez dentro, dijo Nicola Hodgins, bióloga marina, investigadora e integrante de WDC a NatGeo US en junio de 2021.

    La garganta de una ballena jorobada tiene aproximadamente el tamaño de un puño humano y solo puede estirarse hasta unos 38 centímetros de diámetro para dar cabida a una comida más grande”, detalla el artículo de NatGeo US. 

    En el caso de los cachalotes, si bien tienen gargantas lo suficientemente grandes como para tragarse a un ser humano, las posibilidades de que se coman a una persona son ínfimas. Esto se debe a que viven principalmente en mar abierto y se sumergen aproximadamente 600 metros para buscar alimentos (e incluso son capaces de sumergirse a profundidades de más de 3000 metros), detalla el Departamento de Pesca de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

    Además, las presas comunes de los cachalotes incluyen peces, calamares, tiburones y rayas, completa el organismo estadounidense.

    En definitiva, dijo a NatGeo US Rob Deaville, gestor del Programa de Investigación de Varamientos de Cetáceos de la Sociedad Zoológica de Londres, no hay motivos para entrar en pánico al ver una ballena, ya que ellas no son agresivas con los humanos. En cambio, sostuvo Deauville, “son las ballenas las que deberían tener más miedo de nosotros debido a la amplia variedad de presiones y amenazas creadas por los humanos que existen".

    La caza, la contaminación, la destrucción del hábitat, el enredo en redes de pesca y los choques con barcos son algunas de las principales amenazas para estos grandes cetáceos.

    más popular

      ver más
      loading

      Descubre Nat Geo

      • Animales
      • Medio ambiente
      • Historia
      • Ciencia
      • Viajes
      • Fotografía
      • Espacio
      • Video

      Sobre nosotros

      Suscripción

      • Regístrate en nuestro newsletter
      • Disney+

      Síguenos

      Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2025 National Geographic Partners, LLC. Todos los derechos reservados