GettyImages-83454800

¿Qué te dice tu gato? Una tecnología con inteligencia artificial descifra el significado de los maullidos

¿Tu gato te está diciendo “te quiero” o “dame de comer”? Una nueva aplicación impulsada por inteligencia artificial promete desmitificar lo que dice tu felino.

Los gatos solo maúllan con las personas, pero puede ser difícil saber qué intentan decir.

Fotografía de Martin Poole, DigitalVision, Getty Images
Por Carrie Arnold
Publicado 14 feb 2025, 17:30 GMT-3

A veces, lo que quiere Ofelia, mi gata atigrada de siete años, es obvio. Un maullido frente a su cuenco de comida vacío a la hora de cenar indica claramente que corre el riesgo de morir de hambre de forma inminente. Otras veces, sin embargo, sus maullidos son un completo misterio.

Ahí es donde Sergei Dreizin y Mark Boyes, informáticos de Akvelon, una empresa de ingeniería de software con sede en Bellevue, Washington (Estados Unidos), dicen que pueden ayudar. El dúo es el cerebro de la aplicación MeowTalk, cuyo objetivo es "dar a los dueños de gatos las mejores herramientas disponibles" para interpretar las necesidades de sus mascotas.

"Los gatos tienen vocabulario", asegura Dreizin. "Y, sin duda, lo entenderás mejor si le prestas atención".

La aplicación gratuita graba los maullidos de tu felino y los traduce en una pequeña gama de frases, como "estoy molesto" y "¡dame de comer!". Los usuarios pueden valorar la precisión de las traducciones de MeowTalk, lo que perfecciona aún más el modelo informático. Lanzada en noviembre de 2020, la herramienta se ha descargado más de 20 millones de veces, y Dreizin calcula que el programa ha analizado más de mil millones de maullidos hasta la fecha. 

"Somos los mayores depositarios de maullidos de la galaxia", bromea.

La aplicación forma parte de un conjunto cada vez más amplio de tecnologías diseñadas para ayudarnos a comunicarnos con nuestros amigos peludos. Otra es FluentPet, que entrena a tu mascota a pulsar botones para comunicar una necesidad; por ejemplo, un gato puede aprender a pulsar un botón que diga la palabra "jugar".

La conductista felina y experta en comunicación Charlotte de Mouzon no está convencida de la exactitud de estos productos, pero fortalecer la relación con tu gato siempre es un objetivo acertado.

"Si la gente juega con la aplicación (MeowTalk), quizá se vuelva más atenta con sus gatos", cpmsodera de Mouzon, de la Universidad de París Nanterre.

(También podría interesarte: San Valentín en la naturaleza: fotos de 10 animales que permanecen unidos de por vida)

El maullido del gato y su interpretación

Los gatos domésticos utilizan los cinco sentidos para comunicarse con sus congéneres. Los olores de la orina y el aceite de la piel indican la salud del felino, su sexo y su receptividad al apareamiento. El lenguaje corporal transmite su estado de ánimo: el pelaje esponjado y la espalda arqueada indican miedo, mientras que las orejas hacia delante y la cola agitada significan satisfacción y alerta.

En cambio, la comunicación vocal entre gatos se limita sobre todo a silbidos y gruñidos para establecer territorios y resolver disputas. 

Cabe aclarar que los gatos adultos no se maúllan unos a otros, una vocalización reservada a las personas.

"Estos sonidos han evolucionado para servir a un propósito muy funcional, y no son complicados", dice Jennifer Vonk, psicóloga de la Universidad de Oakland, en Michigan, Estados Unidos. "Simplemente puede que no seamos tan hábiles leyendo sus señales como ellos captando las nuestras".

Por ejemplo, en un estudio de 2023, de Mouzon y sus colegas descubrieron que muchos dueños no saben cuándo su gato está descontento. Por ejemplo, cuando ronronea: aunque los gatos suelen ronronear cuando se sienten bien, también pueden hacerlo cuando están incómodos o sienten dolor.

(Más contenido sobre animales: Los “ojos de cachorro” evolucionaron para comunicarse con los humanos)

La curiosidad por entender los maullidos impulsó la aplicación

Cuando Boyes y Dreizin buscaban datos para su nueva aplicación, se toparon con un estudio de 2019 que revelaba que los maullidos de los gatos tenían ciertas características comunes.

Los autores del estudio construyeron entonces un programa informático para analizar grabaciones de audio de 21 gatos adultos maullando en tres escenarios: esperando comida, siendo cepillados y estando solos en un entorno desconocido.

Cada escenario dio lugar a un tipo específico de maullido que el análisis informático pudo clasificar.

Los fundadores de MeowTalk utilizaron estas grabaciones de audio de decenas de miles de maullidos para desarrollar sus modelos informáticos, alimentados por inteligencia artificial (IA).

Funcionó: según un estudio de 2021, MeowTalk puede clasificar nueve "frases" felinas con una precisión del 90%.

La importancia de prestarle atención a tu gato para comprenderlo

Aun así, tanto Dreizin como Boyes subrayan que el programa de IA no es perfecto, y Vonk y de Mouzon están de acuerdo.

Ambos científicos descargaron MeowTalk con resultados diversos; la aplicación tradujo un maullido de uno de los gatos de la conductista felina como "te quiero", lo que parecía inexacto, dice.

"Le falta mucha información", sostiene. "Mi gato estaba sentado junto a su cuenco y pedía comida fresca". 

Vonk se muestra igualmente escéptico con FluentPet, señalando que estos felinos ya saben lo que comunican a sus humanos, y pedirles que pulsen un botón complica el asunto. Es inevitable hacer conjeturas, pero prestar atención a las señales y al lenguaje corporal del gato es de gran ayuda, afirma.

De hecho, según de Mouzon, las personas son mucho más capaces de interpretar a su gato cuando pueden verlo y escucharlo.

En definitiva, siempre habrá ocasiones en las que los maullidos de tu gato no tengan sentido, y no pasa nada. "La comunicación es un proceso de aprendizaje conjunto entre cada animal y su familia humana", finaliza de Mouzon.

más popular

    ver más
    loading

    Descubre Nat Geo

    • Animales
    • Medio ambiente
    • Historia
    • Ciencia
    • Viajes
    • Fotografía
    • Espacio
    • Video

    Sobre nosotros

    Suscripción

    • Regístrate en nuestro newsletter
    • Disney+

    Síguenos

    Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2025 National Geographic Partners, LLC. Todos los derechos reservados