¿Qué es una bacteria?

Desde su impacto en la salud hasta los avances médicos más innovadores: conoce el sorprendente impacto de estos microorganismos en la existencia humana.

Por Redacción National Geographic
Publicado 5 jun 2024, 14:45 GMT-3
La ilustración muestra 17 tipos distintos de bacterias que se encuentran en la naturaleza. Estos microorganismos ...

La ilustración muestra 17 tipos distintos de bacterias que se encuentran en la naturaleza. Estos microorganismos también viven en el cuerpo humano.

Fotografía de JANE HURD

Bajo el lente del microscopio, las bacterias revelan su diversidad. Contrario a lo que pueda creerse, la mayoría de ellas no son dañinas. De hecho, muchas son beneficiosas para la salud, asegura MedlinePlus, un servicio informativo de la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Tal como indica esa fuente, algunos de estos microorganismos juegan un papel crucial en la digestión, la destrucción de células patógenas y el suministro de vitaminas esenciales para el cuerpo.

En este artículo, National Geographic detalla qué son las bacterias, sus diversas formas y roles, y su impacto tanto en la naturaleza como en la salud.

Qué son las bacterias y dónde se encuentran

En la foto, un científico prueba la resistencia de la vida terrestre congelando bacterias. Estos microorganismos también son responsables de enfermedades que pueden ser mortales para los humanos.

Fotografía de Jonathan Blair

Las bacterias son organismos procariotas unicelularesque se encuentran en casi todas las partes de la Tierra. Son vitales para los ecosistemas del planeta. Algunas especies pueden vivir en condiciones realmente extremas de temperatura y presión”, describe el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (NHGRI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

El cuerpo humano alberga una gran cantidad de estos microorganismos. Incluso, se estima que contiene más bacterias que células humanas. La mayoría son inofensivas e incluso beneficiosas para la salud. Solo una pequeña fracción de las especies bacterianas son patógenas y pueden causar enfermedades, añade el NHGRI.

Estos microorganismos presentan diversas formas: esféricas, alargadas o espirales. En el sistema digestivo, particularmente en el intestino, existen bacterias esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo humano que ayudan en procesos como la digestión y la absorción de nutrientes, agrega el organismo estadounidense.

Enfermedades graves causadas por bacterias

Algunas de las enfermedades graves que afectan a las personas están causadas por bacterias, que incluso pueden volverse resistentes al tratamiento. 

Entre esas enfermedades (capaces de provocar afecciones incluso mortales al atacar al organismo de múltiples formas) se encuentra la salmonelosis (provocada por la bacteria Salmonella), que puede causar infecciones graves y la muerte.

Otras dolencias causadas por estos microorganismos son: la leptospirosis, que procede de bacterias del género Leptospira, presentes en la orina de las ratas y que también es mortal; y la meningitis bacteriana, que afecta a las meninges (membranas que rodean el cerebro y la médula espinal) con inflamación grave y es altamente transmisible. 

Estas son solo algunas de las más comunes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Sanidad brasileño.

más popular

    ver más

    más popular

      ver más
      loading

      Descubre Nat Geo

      • Animales
      • Medio ambiente
      • Historia
      • Ciencia
      • Viajes
      • Fotografía
      • Espacio
      • Video

      Sobre nosotros

      Suscripción

      • Regístrate en nuestro newsletter
      • Disney+

      Síguenos

      Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2024 National Geographic Partners, LLC. Todos los derechos reservados