La comunidad Waorani enfrenta la pandemia con su medicina ancestral en la Amazonía ecuatoriana
Los miembros del pueblo nativo tratan los síntomas del coronavirus con distintas plantas. Nota del editor: la Organización Mundial de la Salud (OMS) no confirmó oficialmente ningún medicamento o vacuna para prevenir o curar la COVID-19.

La líder Waorani Nemonte Nenquimo junto a otros líderes y pekinani (mayores, sabios waorani), en la...
Fotografía de Nicolas Kingman - Amazon Frontlines 
Plantas medicinales cosechadas por miembros del pueblo Waorani en tiempos de pandemia.
Fotografía de Mitch Anderson - Amazon Frontlines
Mujer Waorani cosechando plantas en la selva, provincia de Pastaza,...
Fotografía de Mitch Anderson - Amazon Frontlines
Nemonte Nenquimo y su hija usan gel antibacterial como una de las medidas de prevención ante la...
Fotografía de Mitch Anderson - Amazon Frontlines
Niña waorani lee un folleto informativo sobre los propios protocolos de las nacionalidades...
Fotografía de Mitch Anderson - Amazon Frontlines
Equipo de la Universidad de las Américas de Ecuador (UDLA) realiza pruebas de COVID-19 a...
Fotografía de Mitch Anderson - Amazon Frontlines
Un joven waorani recibe atención del equipo de la Universidad de las Américas de Ecuador...
Fotografía de Mitch Anderson - Amazon Frontlines
Distribución de kits alimentarios y de bioseguridad como parte de las ayudas humanitarias que las...
Fotografía de Mitch Anderson - Amazon Frontlines 
Ana Nenquimo, una joven madre prepara un baño caliente para su hijo con una variedad de plantas...
Fotografía de Mitch Anderson - Amazon Frontlines
Casas en la comunidad waorani de Nemonpare, Pastaza, Amazonía ecuatoriana.
Fotografía de Hanna Witte, LOVE FOR LIFE