Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
NASA
Los observatorios espaciales Spitzer, Hubble y Chandra de la NASA se unieron para crear esta vista de múltiples longitudes de onda y falsos colores de la galaxia M82.
En un primer plano del anillo de Einstein, la luz de una galaxia que está a 4420 millones de años luz ha formado un círculo alrededor de la galaxia NGC 6505, que está a sólo 590 millones de años luz.
Durante una fase de pruebas en septiembre de 2023, Euclid captó esta imagen de la galaxia NGC 6505. Una investigación posterior reveló que el telescopio había captado una potente lente gravitatoria denominada anillo de Einstein.
Al ampliar una de las imágenes de campo profundo de Euclid, esta imagen muestra la nebulosa Ojo de Gato, o NGC 6543, brillando intensamente en medio de un mar de otras galaxias y estrellas. La nebulosa alberga una estrella moribunda y se encuentra a unos 3000 años luz de la Tierra.
El objetivo de Euclid es cartografiar las formas, tamaños y posiciones de las galaxias que descubra. Este mapa ayudará a los científicos a desvelar la llamada telaraña cósmica, la vasta red de filamentos de materia que conectan los cúmulos de galaxias.
El telescopio espacial Euclid se centrará en explorar aproximadamente un tercio del cielo nocturno a lo largo de sus seis años de funcionamiento, pero se acercará repetidamente a tres regiones del cielo nocturno (resaltadas en amarillo en la imagen oval de arriba) para captar largas exposiciones del espacio profundo. Su primer acercamiento a estas regiones reveló 26 millones de galaxias.
Saturno comparte su espacio con su luna Tetis en esta escena captada por la nave espacial Cassini de la NASA. Tetis puede verse por encima de los anillos, cerca del centro de la imagen. Esta vista mira hacia el lado norte de los anillos, iluminado por el Sol, desde justo encima del plano de los anillos.
Los efectos de la pequeña luna Prometeo se ciernen sobre dos de los anillos de Saturno en esta imagen tomada por la nave espacial Cassini de la NASA poco antes del equinoccio de Saturno de agosto de 2009.
La luna Mimas de Saturno asoma por detrás de la cara nocturna de la luna mayor Dione en esta imagen captada por la nave espacial Cassini de la NASA durante su sobrevuelo en diciembre de 2011.
Rea, la luna de Saturno, se asoma sobre Epimeteo, más pequeña y distante, sobre un impresionante fondo de planeta y anillos. En realidad, las dos lunas no están cerca la una de la otra.