Un bloque callejero desfila por las calles del centro de la ciudad de Río de Janeiro ...

¿Por qué cambia la fecha del Carnaval? Descubre cómo se define el lugar de esta celebración en el calendario

Todos los años hay que buscar la fecha del Carnaval en el calendario, ya que, si bien puede tener lugar en febrero o marzo, los días exactos cambian anualmente. ¿A qué se debe?

Un bloque callejero desfila por las calles del centro de la ciudad de Río de Janeiro (Brasil). Estos grupos carnavalescos se conocen como “blocos de Carnaval” en Brasil.

Fotografía de Tomaz Silva Agencia Brasil
Por Redacción National Geographic
Publicado 24 feb 2025, 08:57 GMT-3

Normalmente asociado a coloridas celebraciones en muchos países, especialmente en Brasil, donde la juerga se extiende de norte a sur, el Carnaval es una de las principales festividades del añoEn muchas partes del mundo se celebra desde hace siglos, y sus orígenes se remontan a las fiestas paganas del antiguo Imperio Romano, explica la Enciclopedia Britannica, una prestigiosa plataforma de conocimiento y educación.

Lo curioso para muchos es que se celebra en una fecha diferente cada año, se considera una fiesta movible y puede tener lugar en febrero (la mayoría de las veces) o en marzo, como en el caso del Carnaval 2025.

Músicos tocan los tambores de un “Desfille de Llamadas” en Montevideo, parte tradicional del Carnaval uruguayo.
Una mujer baila durante los tradicionales “Desfiles de Llamadas” del Carnaval de Montevideo (Uruguay).
Izquierda: Arriba:

Músicos tocan los tambores de un “Desfille de Llamadas” en Montevideo, parte tradicional del Carnaval uruguayo.

Fotografía de Agustín Fernández Gabard Intendencia de Montevideo
Derecha: Abajo:

Una mujer baila durante los tradicionales “Desfiles de Llamadas” del Carnaval de Montevideo (Uruguay).

Fotografía de Divulgación Intendencia de Montevideo

Los orígenes del Carnaval

Aunque el Carnaval se asocia ampliamente con el cristianismosus orígenes pueden ser anteriores a esa religión, asegura una publicación de la revista del Instituto Smithsonian de Estados Unidos.

Según el artículo titulado Breve historia de la celebración del Carnaval en el mundo, esta festividad se remonta a las fiestas de Saturnalia de la antigua Roma, celebradas a mediados de diciembre en honor del dios Saturno, padre de Júpiter. 

Esta información coincide con lo que dice la Enciclopedia Britannica sobre el origen histórico de esta festividad, que resulta ser algo oscuro. La fuente inglesa refuerza que el Carnaval posiblemente tuvo sus raíces en la fiesta pagana que honraba el comienzo del nuevo año y el renacimiento de la naturaleza en diciembre, que era precisamente la Saturnalia.

Otras fuentes referidas en el artículo del Smithsonian sugieren que el Carnaval comenzó en el antiguo Egipto. Por lo tanto, asociarlo a una tradición de raíces exclusivamente occidentales o cristianas es probablemente limitante. Pero la forma en que se celebra en el mundo moderno está asociada al cristianismo, incluida la manera de calcular la fecha en que se desarrolla. 

Actualmente, el Carnaval se realiza en más de 50 países y de diferentes maneras, con festejos en lugares como BrasilItalia, Suiza, ColombiaUruguay, Trinidad y Tobago e incluso Estados Unidos.

más popular

    ver más
    Un niño con un disfraz de pájaro durante el Carnaval en Puerto España, capital de Trinidad ...

    Un niño con un disfraz de pájaro durante el Carnaval en Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, en el Caribe.

    Fotografía de Aaron Huey

    ¿Por qué el Carnaval se celebra en una fecha diferente cada año?

    Lo que también es incierto es el origen de la palabra “Carnaval”, aunque posiblemente podría atribuirse al latín medieval carnem levare carnelevarium, que significa quitar la carne. También es probable que la aparición de esta palabra esté asociada con el cristianismo y al hecho de que se trate de una celebración con fecha móvil, que cambia cada año. 

    Esto se debe a que el Carnaval es la celebración final antes del comienzo de los 40 días de Cuaresma, durante los cuales los cristianos católicos romanos ayunaban. Estos fieles se abstenían de comer carne durante 40 días, por lo que antes de comenzar el ayuno cuaresmal realizaban una gran fiesta: el Carnaval, explica Britannica.

    El primer día de esta celebración varía según las tradiciones nacionales y locales, pero en los países de mayoría cristiana la fecha anual de su conmemoración sigue tradicionalmente el calendario cristiano. En general, la fecha de inicio es el Domingo de quincuagésima (el domingo anterior al Miércoles de Ceniza), y la de finalización, el Martes de Carnaval. 

    La fecha en que se desarrolla sigue la definición de otra fiesta movible, la Pascua. Según la Iglesia católica, el Martes de Carnaval debe producirse siempre 46 o 47 días (si el año es bisiesto) antes del Domingo de Pascua (cuyo significado es la resurrección del profeta Jesucristo) y 40 días antes del Domingo de Ramos (fecha que pone fin a la Cuaresma y en la que los cristianos conmemoran la entrada de Jesús en Jerusalén, dando comienzo oficialmente a la Semana Santa), señala Britannica.

    Es decir, antes de establecer cuándo será el Carnaval cada año, primero hay que definir cuándo será la Pascua y esta se celebra después de la primera luna llena, en el equinoccio de otoño en el hemisferio sur. Así que, según este cálculo, en los países que siguen el cristianismo, el Carnaval siempre tiene lugar entre febrero y marzo, pero en días diferentes.

    más popular

      ver más
      loading

      Descubre Nat Geo

      • Animales
      • Medio ambiente
      • Historia
      • Ciencia
      • Viajes
      • Fotografía
      • Espacio
      • Video

      Sobre nosotros

      Suscripción

      • Regístrate en nuestro newsletter
      • Disney+

      Síguenos

      Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2025 National Geographic Partners, LLC. Todos los derechos reservados