¿Qué son las energías renovables?
Consideradas sostenibles porque emiten menos gases de efecto invernadero, son una prioridad para combatir el calentamiento global.

Flanqueado por molinos de viento, este dique protege las tierras de cultivo que se encuentran casi en su totalidad por debajo del nivel del mar. Flevolanda, Países Bajos.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) define las energías renovables como energía derivada de fuentes naturales que, a su vez, se reponen a un ritmo mayor del que se consumen.
Entre estas fuentes que se reabastecen por la naturaleza se encuentran la hidráulica (de los ríos), la solar (del sol), la eólica (del viento), la biomasa (de la materia orgánica), la geotérmica (del interior de la Tierra) y la oceánica (de las mareas y las olas), según explica la Empresa de Investigación Energética del Ministerio de Minas y Energía de Brasil.
La diferencia entre fuentes renovables y fósiles
Los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural son recursos que tardan cientos de millones de años en formarse en la naturaleza. Y cuando se utilizan como fuente de energía, normalmente en forma de quema, emiten sustancias nocivas para el medio ambiente, como los gases de efecto invernadero.

Esta planta utiliza residuos agrícolas orgánicos como combustible para generar energía. Muktsar, Punyab, India.
Las fuentes renovables, según la ONU, son aquellas que se reponen constantemente y se dan en abundancia en la naturaleza, como la luz solar y el viento, por ejemplo. Además, usarlas para la generación de energía produce emisiones mucho más bajas en comparación con los combustibles fósiles.
La importancia de la transición energética
La necesidad de incrementar métodos sostenibles de generación de energía en la matriz energética mundial fue uno de los temas principales de la Cumbre del Clima de la ONU (COP27), realizada en noviembre de 2022.
Según la ONU, la transición de los combustibles fósiles, que actualmente generan la mayoría de las emisiones, a las energías renovables es fundamental para hacer frente a la crisis climática. Esto significa priorizar la energía de fuentes naturales y no consumir petróleo y carbón.
