El volcán más alto del mundo se encuentra en Sudamérica: descubre dónde queda exactamente y cuál es su altitud
La cordillera de los Andes alberga varios estratovolcanes, un tipo de formación que predomina en la mayoría de los grandes volcanes de la Tierra. Consiste en capas de lava y rocas piroclásticas que se acumulan en una forma cónica muy característica.
Para identificar la formación volcánica más alta del planeta, primero es preciso entender qué es exactamente un volcán. “Un volcán es una acumulación de materiales que han estallado de forma explosiva o efusiva y que se originan en uno o varios respiraderos o fisuras en la superficie de la Tierra o de otros planetas”, señala el Programa de Vulcanismo Global (GVP, por sus siglas en inglés) del Instituto Smithsoniano de Estados Unidos.
La existencia de volcanes en la Tierra y en otros planetas es objeto de interés científico. Gracias a la investigación, en la actualidad es posible conocer algunos datos específicos sobre estas estructuras, como su formación, erupciones o altitud. He aquí un listado de los más altos de nuestro planeta.
(Ver más: En qué partes del mundo habita el león, el rey de la selva)
Cuál es el volcán más alto del mundo
Según el Programa de Vulcanismo Global, el Nevado Ojos del Salado puede considerarse el volcán más alto del mundo, con 6879 metros sobre el nivel del mar.
El Nevado Ojos del Salado es el volcán activo más alto del mundo, con una elevación de 6879 metros sobre el nivel del mar (msnm), afirma el GVP. Esta estructura geológica se localiza en la frontera entre Chile y Argentina, al este de la provincia chilena de Copiapó (región de Atacama) y al oeste de la provincia argentina de Catamarca.
No obstante, el organismo especializado aclara que esta estructura es la más alta si se tiene en cuenta el nivel del mar. Es decir, si bien se eleva casi 7000 metros sobre el océano, su altura desde su base es de unos 2000 metros, y su posición en la cordillera de los Andes influye en su altura sobre el mar.
“El panorama es muy distinto si se considera la altura de los edificios volcánicos medida desde sus bases y no desde el nivel del mar”, sostiene el GVP. El Programa ejemplifica que volcanes oceánicos de Hawái, como el Mauna Loa (4170 msnm) y el Mauna Kea (4205 msnm), se elevan hasta 9000 metros por encima del fondo marino midiendo desde su base. “Estos volcanes son, con diferencia, los mayores del mundo en volumen, eclipsando a los estratovolcanes de los Andes”.
(También podría interesarte: Apasionantes descubrimientos arqueológicos que nos asombraron en 2024)
Cómo es el volcán Nevado Ojos del Salado, el más alto del mundo
El Nevado Ojos del Salado es un estratovolcán considerado activo. Este tipo de formación es típica de la mayoría de los grandes volcanes terrestres y consiste en capas de lava y rocas piroclásticas que se acumulan en forma de cono, explica un artículo sobre el tema publicado por la web gubernamental del archipiélago de las Azores, otra parte del planeta que alberga este tipo de volcanes.
Aunque no registra erupciones desde hace siglos, el Nevado Ojos del Salado presenta fumarolas en sus alrededores. Según el Programa de Vulcanismo Global, “no se han registrado erupciones históricas confirmadas, pero el volcán ha mostrado una actividad fumarólica persistente y hubo un informe no confirmado de una emisión menor de gases y cenizas en 1993”.
Tal como describe un artículo publicado en el sitio web del gobierno argentino, la cumbre principal del Nevado Ojos del Salado presenta dos cimas: una argentina (Torreón este) y otra chilena (Torreón oeste).
Se encuentra a unos 20 kilómetros al sur de la carretera que conecta Chile y Argentina a través del paso fronterizo de San Francisco, describe el GVP.
Conos de ceniza de color rojo oscuro en la grieta suroeste de Mauna Loa. Los conos de ceniza son el resultado de repetidas erupciones de magma pegajoso (tefra). Mauna Loa (dentro de los límites del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái) adorna el fondo.
La región con los volcanes más altos del mundo
La región andina alberga algunos de los volcanes más altos del planeta, cuya actividad, aunque a menudo silenciosa, evidencia que estos gigantes permanecen activos bajo la superficie, indica el GVP. Estos volcanes presentan estructuras complejas, con flujos de lava que, en algunos casos, se desplazan desde fisuras y alimentan pequeños conos y cráteres, visibles a lo largo de sus cumbres.
Según el Instituto Smithsoniano, tras el Nevado Ojos del Salado, los volcanes más altos del mundo son:
- Llullaillaco: ubicado entre Argentina y Chile, se eleva a 6739 metros sobre el nivel del mar.
- Cerro Tipas: también conocido como Walther Penk o Cazadero, este volcán argentino se encuentra a 6658 msnm. “Este enorme complejo volcánico es el tercer volcán activo más alto del mundo, pero sigue siendo en gran parte desconocido”, afirma el GVP.
- Nevado de Incahuasi: se localiza en la frontera entre Argentina y Chile, con una altitud de 6638 msnm.
- Coropuna: este volcán peruano se eleva a 6377 msnm.