Los bombones en forma de huevo son habituales en Semana Santa. Pero no solo estos dulces ...

Temperaturas elevadas, lluvias y sequías: así es como el cambio climático amenaza el chocolate para Pascua

Las sequías, las lluvias intensas y otros fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático impactan directamente sobre la producción de cacao, el ingrediente fundamental del chocolate.

Los bombones en forma de huevo son habituales en Semana Santa. Pero no solo estos dulces están amenazados, sino cualquier tipo de alimento elaborado con cacao, principal materia prima del chocolate. Los estudios han ido evaluando el impacto de la crisis climática en el cultivo de esta planta.

Fotografía de Hans Splinter (CC BY-ND 2.0)
Por Redacción National Geographic
Publicado 7 abr 2025, 17:04 GMT-3

Los consumidores de chocolate, que especialmente durante la Pascua pueden encontrar una gran variedad de productos en las góndolas, ya advierten el impacto del cambio climático sobre este dulce. Resulta que la combinación de sequías, lluvias, plagas y otros factores impulsados por el cambio climático amenazan la producción de cacao en el mundo, minimizando las cosechas y elevando los precios. 

National Geographic explica a continuación por qué la producción de chocolate puede verse resentida a causa de los cambios de las temperaturas y los patrones climáticos.

Aquí se observan tres mazorcas, que son los frutos del árbol de cacao. De su interior ...

Aquí se observan tres mazorcas, que son los frutos del árbol de cacao. De su interior se extraen los granos de cacao, que también se ven en esta imagen.

Fotografía de FAO CC BY-NC-SA 2.0

El calentamiento global hace que algunas regiones sean menos aptas para el cultivo de cacao

El cambio climático provoca fenómenos meteorológicos extremos, como sequías intensas, escasez de agua, incendios, inundaciones y tormentas catastróficas, entre otros, enumera la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Y esos eventos climáticos hacen que algunas regiones sean menos aptas para el cultivo del cacao.

Para crecer y dar frutos, las plantas de cacao (de las que se extrae la materia prima para el chocolate) requieren un clima cálido y húmedo, condiciones que se dan en las zonas tropicales a lo largo del ecuador. Las temperaturas altas, de hasta 32 °C son óptimas, pero más calor puede reducir la calidad y la cantidad de las cosechas, detalla la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

Una región especialmente propicia para el desarrollo de esta planta es África occidental, donde cuatro países producen aproximadamente el 70% del cacao del mundo, refiere un informe de Climate Central, un grupo independiente de científicos y comunicadores que investigan e informan sobre el cambio climático y cómo afecta la vida de las personas.

Recientemente, Climate Central analizó cómo el cambio climático provocado por los humanos (debido principalmente a la quema de petróleo, carbón y gas metano) ha afectado la frecuencia de temperaturas máximas en el llamado cinturón de cacao de África occidental durante los últimos 10 años (2015-2024).

Los resultados del análisis fueron publicados en febrero de 2025 y señalan que “el cambio climático añadió al menos tres semanas por encima de los 32 °C anuales durante la temporada principal de cultivo de cacao (octubre-marzo) en Costa de Marfil y Ghana”. También se registraron mayores temperaturas en Camerún y Nigeria, países que concentran la producción de la materia prima para el chocolate.

Y las temperaturas elevadas no solo afectan a la producción agrícola, sino también a los trabajadores del sector, que deben realizar sus tareas durante jornadas cada vez más cálidas.

(Más contenido sobre temperaturas elevadas: Cómo afecta el calor extremo a nuestras mascotas y cómo ayudarlas)

más popular

    ver más
    Mujeres trabajan alrededor de los árboles de cacao en una plantación en Brasil, uno de los ...

    Mujeres trabajan alrededor de los árboles de cacao en una plantación en Brasil, uno de los principales países exportadores de cacao.

    Fotografía de FAO CC BY-NC-SA 2.0

    Las lluvias o sequías extremas relacionadas con el cambio climático también afectan la producción de cacao

    Además del calor excesivo, otros factores, como las sequías, las precipitaciones y las infecciones transmitidas por insectospueden afectar a los árboles de cacao, continúa el informe.

    La sequía se relaciona con una menor floración de las plantas de cacao al reducir la eficiencia de la fotosíntesis en los árboles. Y los patrones de lluvia irregulares pueden perjudicar la producción del fruto con que se elabora el chocolate. Demasiada lluvia en un período corto puede anegar los campos e impedir que las raíces absorban oxígeno, además, las precipitaciones intensas pueden provocar la caída de flores, reduciendo la cosecha. 

    También es importante destacar que el exceso de humedad crea un entorno ideal para el desarrollo de la pudrición parda o negra del cacao, que hace que las mazorcas de cacao se pudran y se endurezcan. Por ejemplo, las lluvias excesivas en Ghana y Costa de Marfil a finales de 2023 provocaron un brote del virus del brote hinchado y de la enfermedad de la mazorca negra, señala un artículo publicado por ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

    La producción de chocolate está amenazada por el cambio climático. Alrededor del 70% de la producción ...

    La producción de chocolate está amenazada por el cambio climático. Alrededor del 70% de la producción mundial de cacao tiene lugar en la misma región de África, que se ha visto duramente afectada por las condiciones meteorológicas extremas.

    Fotografía de snowpea&bokchoi (CC BY 2.0)

    El cacao es cada vez más caro, y eso repercute en el precio y la oferta de chocolate

    El artículo de UNCTAD señala que el cambio climático es uno de los factores que provocan el aumento de precios del cacao, ya que una menor producción provoca una menor oferta y, en consecuencia, mayores costos. Tanto es así, que el costo de esta materia prima se disparó un 136 % entre julio de 2022 y febrero de 2024”, según el sistema de seguimiento de precios de los productos básicos de la UNCTAD.

    En definitiva, “las temporadas secas prolongadas, la disminución de las precipitaciones, las temperaturas extremas y la aparición de nuevas plagas y enfermedades pueden reducir tanto el rendimiento como la calidad del cacao”, advierte la Plataforma Suiza para el Cacao Sostenible (SWISSCO), una asociación creada para compartir conocimientos y encontrar soluciones comunes.

    Por eso, la fuente concluye que “la adaptación al cambio climático para fortalecer la resiliencia de los medios de vida y los sistemas agrícolas se está convirtiendo en una cuestión cada vez más apremiante para todos los actores del sector cacaotero”.

    más popular

      ver más
      loading

      Descubre Nat Geo

      • Animales
      • Medio ambiente
      • Historia
      • Ciencia
      • Viajes
      • Fotografía
      • Espacio
      • Video

      Sobre nosotros

      Suscripción

      • Regístrate en nuestro newsletter
      • Disney+

      Síguenos

      Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2025 National Geographic Partners, LLC. Todos los derechos reservados