Entre cometas y asteroides

El Cometa C/2001 Q4, también conocido como NEAT, emite una luz azul y violeta al desplazarse por el...
Fotografía de T. RECTOR (UNIVERSIDAD DE ALASKA ANCHORAGE), Z. LEVAY Y L. FRATTARE (INSTITUTO DE CIENCIA DEL TELESCOPIO ESPACIAL), Y OBSERVATORIO ASTRONÓMIO ÓPTICO NACIONAL/ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES PARA LA INVESTIGACIPON DE ASTRONOMÍA/FUNDACIÓN NACIONAL DE CIENCIAS
El cometa Halley, uno de los miles de famosos cometas del Sistema Solar, es uno de los 200 cometas...
Fotografía de James Balog
En esta imagen se puede observar el material expulsado hacia el espacio cuando Deep Impact, la...
Fotografía de NASA, JPL Cal-tech, umd
Como se puede observar en esta imagen compuesta tomada en el 2004, la superficie intensamente...
Fotografía de NASA, JPL
El cometa Hale-Bopp brilla en el fondo de estrellas de la constelación Sagitario, en esta imagen...
Fotografía de FOTOGRAFÍA DE H. A. WEAVER (APPLIED RESEARCH CORP.), P. D. FELDMAN (UNIVERSIDAD JOHNS HOPKINS) Y NASA
La forma redonda de Ceres, el objeto más grande del cinturón de asteroides que se encuentra entre...
Fotografía de NASA, ESA, J. PARKER (INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DEL SUDOESTE), P. THOMAS (UNIVERSIDAD CORNELL), L. MCFADDEN (UNIVERSIDAD DE MARYLAND, COLLEGE PARK), Y M. MUTCHLER Y Z. LEVAY (STSCI)
Uno de los más recientes y mejores preservados cráteres de impacto del planeta Tierra, el Cráter...
Fotografía de D. RODDY (SERVICIO GEOLÓGICO DE LOS ESTADOS UNIDOS), INSTITUTO LUNAR Y PLANETARIO
Esta ampliación de una imagen tomada por el telescopio Hubble Space en 1993 muestra los núcleos más...
Fotografía de Dr. H. A. Weaver y Mr. T. E. Smith, STScI/NASA
Los fragmentos del cometa P/Shoemaker-Levy 9 colisionaron con Júpiter en julio de 1994, y su...
Fotografía de Hubble Space Telescope Comet Team
En esta imagen tomada por el telescopio Hubble Space en 2005, podemos observar la luz que se...
Fotografía de NASA, ESA, P. FELDMAN (UNIVERSIDAD JOHNS HOPKINS) Y H. WEAVER (LABORATORIO DE FÍSICA APLICADA DE LA UNIVERSIDAD JOHNS HOPKINS)