
¿Se puede contraer la gripe aviar a través de los huevos? Respuestas a las principales preguntas sobre la enfermedad
Aunque la gripe aviar puede afectar a las granjas avícolas, es probable que los huevos no lleven el virus a la mesa de tu cocina.
La gripe aviar sigue acaparando titulares en Estados Unidos y en Latinoamérica. El 15 de febrero, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina confirmó un caso de influenza aviar de alta patogenicidad en aves de traspatio en la provincia de Chaco, al noreste del país. Posteriormente y debido a la proximidad con la frontera, el Gobierno de Uruguay declaró el estado de alerta sanitaria. Y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay solicitó elevar las alertas y notificar la presencia de aves enfermas o muertas.
Cuanto más perdura la enfermedad, mayor peligro supone para los seres humanos.
El H5N1, la cepa de gripe aviar A que circula actualmente por Estados Unidos, perjudica principalmente a las aves, pero ha infectado a más de 200 mamíferos desde 2022, entre ellos decenas de gatos domésticos y cientos de rebaños de ganado. El virus también ha contribuido a la muerte de decenas de millones de pollos, provocando escasez de huevos, disparando los precios y cerrando los mercados avícolas en al menos un estado del país norteamericano.
La aparición de otro virus de la gripe aviar, el H5N9, en una granja de patos de California (Estados Unidos), la propagación de una nueva variante del H5N1 en el ganado y la posibilidad de que un gato infectara a su dueño hacen temer que aún pueda evolucionar una versión más peligrosa e infecciosa del virus.
A medida que aumenta el número de casos en humanos, algunos temen que podamos tener otra pandemia entre manos.
“Cuanto más circule y más casos humanos se produzcan, mayor será el riesgo de que surja un virus capaz de transmitirse eficazmente de humano a humano”, afirma Angela Rasmussen, viróloga de la Universidad de Saskatchewan (Canadá). “Eso es lo que realmente tenemos que evitar para que no se produzca otra pandemia”.
A continuación, National Geographic explica la gravedad real de la gripe aviar, por qué está alterando el suministro de alimentos en algunos lugares y qué puedes hacer para proteger a tus mascotas y seres queridos.
(Ver también: Consejos de expertos para fortalecer las articulaciones y los tendones y evitar lesiones)
¿Cuál es la gravedad de la gripe aviar en humanos?
La versión del virus que empezó a infectar a personas en Estados Unidos el año pasado parece ser significativamente menos letal que la versión causante de casos humanos anteriores. Por ejemplo, de los más de 900 casos humanos de H5N1 (la mayoría en Asia) que se registraron entre 2003 y 2023, más de la mitad resultaron mortales. En el brote actual de Estados Unidos, solo uno de los 68 casos confirmados acabó en muerte.
“En su mayor parte, los casos humanos en Estados Unidos han sido leves”, asegura Peter Halfmann, virólogo del Instituto de Investigación de la Gripe de la Universidad de Wisconsin-Madison.
Los casos pueden ser más leves por varias razones posibles: el virus puede haberse vuelto menos virulento con los años, la inmunidad a las cepas anuales de la gripe puede habernos proporcionado cierto nivel de protección, y la mayoría de los casos de la enfermedad hasta ahora en humanos se han producido a través de interacciones con ganado infectado, y el virus no es tan grave ni tan mortal en esa especie.
La forma del virus H5N1 que infecta al ganado es una variante llamada B3.13, mientras que una variante llamada D1.1 está detrás de los brotes en aves silvestres y en granjas avícolas y de la única muerte humana en Estados Unidos. (Esta variante más peligrosa en las aves también podría explicar por qué los gatos domésticos infectados están enfermando especialmente, ya que es más probable que interactúen y ataquen a las aves infectadas que vuelan al patio).
Sin embargo, las variantes más graves aún podrían suponer un mayor riesgo para los seres humanos, ya que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció el 31 de enero que se ha detectado la variante D1.1 en vacas de Nevada. Un trabajador del sector lácteo dio positivo por esta variante, y podrían producirse casos más graves si se propaga ampliamente entre el ganado.
Por ahora, sin embargo, se mantiene un hecho prometedor: “Todavía no hay pruebas de transmisión entre humanos”, subraya Rasmussen.
(Relacionado: Qué son las zoonosis: 5 claves para entenderlas)
¿Se puede contraer la gripe aviar a través de los huevos, la carne u otros alimentos?
También es alentador que ninguno de los casos humanos en Estados Unidos se haya relacionado definitivamente con alimentos, por lo que el riesgo de que alimentos contaminados lleguen a la mesa de la cocina sigue siendo bajo. Una de las razones es que el USDA analiza toda la carne de vacuno que entra en el mercado para asegurarse de que no está contaminada. En diciembre, la agencia empezó a analizar también la leche a granel.
Cocinar la carne a las temperaturas recomendadas también mata el H5N1 y la hace segura para el consumo. La pasteurización hace lo mismo con la leche y los huevos. “No me preocupa la seguridad de la leche pasteurizada o la carne y los huevos cocinados correctamente, ya que este virus no es muy resistente y la pasteurización y la cocción deberían matarlo fácilmente”, comenta Scott Weese, patobiólogo y veterinario de la Universidad de Guelph (Canadá).
Por eso, aunque las pruebas del USDA han descubierto trazas del virus hasta en un 25-30% del suministro de leche estadounidense, múltiples pruebas de seguridad de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos han demostrado que el virus no es viable en la leche pasteurizada y, por tanto, no causa daños, agrega Seema Lakdawala, viróloga molecular de la Universidad Emory de Atlanta.
Sin embargo, no puede decirse lo mismo de la leche no pasteurizada. Según Benjamin Anderson, epidemiólogo que dirige el equipo de respuesta a la gripe aviar del Instituto de Patógenos Emergentes de la Universidad de Florida, “hubo informes de una infección por H5N1 en un niño de California asociada al consumo de leche cruda, aunque no se confirmó diagnósticamente”. Aun así, añade, “dado lo que sabemos sobre cómo la leche cruda puede contener concentraciones muy altas de virus, es probable que beber leche contaminada provoque una posible infección humana”.
Los alimentos crudos o no pasteurizados para mascotas plantean riesgos similares. Por eso se han retirado varios productos lácteos no pasteurizados anunciados para uso de mascotas debido a la contaminación por gripe aviar, y la muerte de un gato doméstico en Oregón se relacionó con alimentos crudos contaminados para mascotas.
(También podría interesarte: Una tecnología con inteligencia artificial descifra el significado de los maullidos)
¿Cómo está afectando el virus al suministro de alimentos de Estados Unidos?
Aunque los productos alimenticios no suponen un riesgo de infección si se procesan y cocinan adecuadamente, el virus sigue teniendo un enorme impacto en las granjas y las tiendas de comestibles debido al enorme volumen de ganado afectado: más de 900 rebaños de ganado infectados, cerca de 150 millones de aves de granja y acuáticas contaminadas y más de 20 millones de gallinas ponedoras sacrificadas, además de otros 13.2 millones de gallinas sacrificadas en un esfuerzo por contener la enfermedad.
Además, una vez sacrificadas las manadas infectadas, el granjero o el fabricante “debe centrarse en la limpieza y someterse a una inspección de bioseguridad del USDA antes de poder reabastecerse, un proceso aparte que puede durar varios meses más”, explica Meghan Davis, veterinaria de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins.
Todo esto, y el hecho de que aunque una gallina infectada no muera, “no pondrá huevos”, es la razón por la que la escasez de huevos es galopante y los precios siguen subiendo en ese país, señala Lakdawala.
La infestación del ganado en Estados Unidos perturba aún más la producción y distribución de leche, ya que “la mayoría de las vacas lecheras infectadas no producen leche e incluso pierden temporalmente la capacidad de recuperar la producción tras recuperarse de la enfermedad”, continúa Halfmann.
También puede producirse una reinfección, lo que prolonga aún más los retrasos, sobre todo cuando los síntomas más leves pasan desapercibidos. "Las vacas estarán protegidas de algunos de los peores resultados de la enfermedad después de su infección inicial, pero no necesariamente protegidas de volver a infectarse, especialmente si el tiempo entre la primera y la segunda exposición es largo", dice Richard Webby , virólogo del St. Jude Children's Research Hospital y director del Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud para Estudios sobre la Ecología de la Gripe en Animales y Aves.
(Lee más: Los 4 beneficios de la col para la salud humana, según la ciencia)
Cómo mantenerse a salvo de la gripe aviar
Aunque actualmente el riesgo de gripe aviar sigue siendo bajo para la mayoría de la gente, hay varias medidas de sentido común que puedes tomar para evitar que el virus infecte a tu mascota o a tus seres queridos.
Una de ellas es comprar solo productos animales pasteurizados y cocinar bien la carne. (Y si tienes que beber leche no pasteurizada, Anderson recomienda hervirla primero para reducir el riesgo de infección).
También es importante que tanto humanos como mascotas se mantengan alejados de animales muertos, enfermos o que actúen de forma extraña en la naturaleza, “especialmente aves y gatos”, dice Lakdawala, porque el virus puede transmitirse a través de las secreciones de animales infectados.
Davis afirma que también es aconsejable llevar equipo de protección, como mascarillas, monos y guantes, si se trabaja en contacto estrecho con vacas lecheras, aves de corral, pájaros salvajes o animales enfermos en granjas, zoológicos o veterinarios.
Estar al día en la vacunación antigripal “también podría ayudar a reducir la gravedad de una infección de gripe aviar si una persona se infecta”, agrega Halfmann.
La protección contra la gripe estacional también reduce riesgos más amplios que podrían perjudicar a más personas. “Queremos limitar la transmisión de la gripe humana, ya que una situación muy preocupante sería que alguien tuviera a la vez gripe aviar y gripe estacional, lo que podría crear la posibilidad de que se produjera un nuevo virus de la gripe con capacidad de transmisión entre personas”, indica Weese.
Esta es una de las razones por las que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos han emitido un aviso para aumentar las pruebas de la gripe aviar entre las personas que acuden al hospital con síntomas gripales. Hacerlo también podría ayudar a identificar subtipos del virus y revelar dónde se están produciendo las infecciones para asegurarse de que la transmisión entre humanos no empieza a producirse sin que lo sepamos.
“Todavía estamos en una situación en la que el virus circulante es poco infeccioso para los humanos”, dice Webby, “pero una sola mutación podría cambiar eso rápidamente y la gente debe ser educada y consciente”.
