Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Alamy
Un coquí común (Eleutherodactylus coqui) canta su icónico “Ko-kii”, un sonido que define las noches de Puerto Rico. Antaño célebre en las leyendas taínas, este diminuto anfibio simboliza ahora la lucha por proteger los frágiles ecosistemas y la identidad cultural de la isla.
Una extravagancia de luces centellea en esta ciudad portuaria china de 7.4 millones de habitantes. Un año, la Galería Roppongi Hills creó una Vía Láctea de luces a ras de suelo. El centro de la ciudad, coronado por un gigantesco árbol de cristal Swarovski, bulle de villancicos, mientras el puerto Victoria centellea en la distancia. El Año Nuevo Lunar (la tradicional fiesta familiar china) amplía el espectáculo con fuegos artificiales y más decoraciones.
En Saint-Yvon, Bélgica, se presentó un balón de fútbol de acero sobre un proyectil explosionado en honor a los juegos de Navidad.
En Liverpool, Inglaterra, se inauguró la escultura All Together Now (Todos juntos ahora), que luego viajó a varios lugares de Europa.
Enfermeras reparten golosinas y decoran un pequeño árbol de Navidad en un hospital de Berlín.
En los primeros meses de la Primera Guerra Mundial, los soldados alemanes decoran su trinchera con Tannenbäume, o abetos.
Transformada de bella a bruja, la Reina Malvada le dio la vuelta al estereotipo de la ancianita inofensiva.
La vanidad y los celos se combinan con efectos asesinos cuando la bella pero traicionera Reina Malvada (a veces llamada Reina Grimhilde) se prepara para beber una poción que la transformará para que Blancanieves no la reconozca.
Un fotograma publicitario de El mago de Oz (1939) muestra a la malvada bruja del Oeste y a una asustada Dorothy.
Imagen de la actriz Margaret Hamilton interpretando a la Bruja Mala del Oeste de El Mago de Oz, con sombrero negro puntiagudo y verrugas. La imagen está coloreada para hacer un guiño a la icónica piel verde de la villana cinematográfica.