Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
ALBUM
Este retrato de Charles Darwin fue pintado en 1840 por George Richmond, cuatro años después de su regreso del viaje del Beagle.
Las plantas y animales encontrados en el viaje de cinco años del Beagle sentaron las bases de la teoría de la evolución de Charles Darwin.
Artilleros canadienses cargan frontalmente una bomba con la inscripción “A busting time this Christmas, 1916” (En español: “Una época de mucha actividad en esta Navidad, 1916”).
Una xilografía mexicana contemporánea representa a Zapata y el lema "tierra y libertad", asociado a su lucha por los campesinos contra los latifundistas.
Esta foto del cadáver de Zapata fue tomada en Cuautla por el fotógrafo José Mora, quien probablemente añadió las letras blancas a la imagen. Las autoridades militares que habían ordenado el asesinato encargaron a Mora que tomara la foto, para disipar las dudas de que Zapata estaba muerto. Aunque la fecha que se lee allí es el 10 de abril, día de la muerte de Zapata, la imagen no apareció en la prensa hasta el 12 de abril. Las demás personas que se observan en la foto no han sido identificadas.
Participan en un banquete ofrecido por el entonces presidente interino, Eulalio Gutiérrez, quien aparece aquí flanqueado por los dos caudillos.
Esta estatua de Pancho Villa, en Zacatecas, conmemora la decisiva victoria del ejército villista en 1914 sobre las tropas del presidente Huerta.
En esta fotografía, tomada por Agustín V. Casasola hacia 1914, Zapata está sentado en el centro. A su derecha, su hermano Eufemio, asesinado en 1917.
Este retrato representa a Porfirio Díaz durante uno de sus mandatos como presidente de México.
Emiliano Zapata en su cuartel en 1911, con su característico sombrero de charro.