Rómulo y Remo.

El verdadero origen de Roma: ni la ciudad se creó en un día ni fue fundada por Rómulo y Remo

Puede que el mérito se lo lleven los míticos Rómulo y Remo, pero la arqueología de Roma revela que las tribus locales establecieron el antiguo reino.

Un mosaico en el suelo de la Galería Vittorio Emanuele es uno de los muchos ejemplos del arte inspirado en la leyenda de Rómulo y Remo.

Fotografía de Image courtesy of Anibal Trejo, SHUTTERSTOCK
Por Jane von Mehren
Publicado 25 abr 2025, 16:15 GMT-3

Los etruscos, altamente civilizados, tuvieron un enorme impacto en la geografía, la arquitectura, el gobierno, el comercio y la agricultura de la ciudad. Crearon excelentes escuelas a las que los romanos ricos enviaban a sus hijos, del mismo modo que más tarde los enviarían a institutos griegos. En el siglo VI a.C. ya existían algunas de las instituciones más famosas de Roma, desde el Foro hasta el Senado, pero incluso los historiadores más reputados (como Fabio, Livio y Plutarco) empezaron sus relatos sobre el imperio en la leyenda.

(Podría interesarte: ¿La librería más linda del mundo? Dónde queda esta librería que es viral en redes sociales)

El origen legendario de Roma: la historia de Rómulo y Remo

La historia de la fundación de Roma comienza en Alba Longa, la primera “ciudad” del Lacio, una región del centro oeste de Italia ocupada por latinos. La zona estaba habitada desde la Edad de Bronce por comunidades agrícolas y era conocida por los antiguos griegos, quizá por eso se dice que Eneas, un príncipe troyano, la estableció hacia 1150 a.C.

Legendary beginnings 2

Según el historiador Livio, no hubo agresión sexual a las mujeres sabinas. Aquí, Hersilia separa a Rómulo y al rey sabino, Tacio.

Fotografía de Image courtesy of Erich Lessing, Art Resource, NY

Según la leyenda, en Alba Longa, dos de los descendientes de Eneas, los hermanos Amulio y Numitor, lucharon por quién gobernaría. Amulio triunfó, mató a los hijos de Numitor y exilió a su hija, Rea Silvia, para que se convirtiera en Virgen Vestal. Por intervención divina, dio a luz a los gemelos Rómulo y Remo.

Amenazado por estos posibles pretendientes al trono, Amulio decapitó a Rea Silvia y abandonó a los bebés en el río Tíber. Milagrosamente, una loba rescató y cuidó a los niños hasta que un pastor, Faustulus, los adoptó y los crió en el Palatino, en la actual Roma.

La leyenda cuenta que los hermanos establecieron la ciudad de Roma a orillas del río Tíber, donde era lo bastante estrecho para cruzarlo y las colinas proporcionaban una buena posición defensiva. Sin embargo, el terreno entre las colinas era bastante pantanoso y no muy fértil. Los gemelos no tardaron en discutir sobre los límites exactos de la ciudad y Rómulo mató a Remo.

más popular

    ver más
    Opener? or INFLUENCES IN THE AREA

    Un grabado en color muestra una vista del siglo XVI de la Colina Capitolina desde los Jardines Farnesio, el primer jardín botánico privado de Europa.

    Fotografía de Image courtesy of Bibliothèque Mazarine, PARIS, France, Archives Charmet, The Bridgeman Art Library

    Rómulo, junto con los forajidos y criminales que reclutó, invitó a una fiesta a la tribu vecina de los sabinos, que se habían resistido a casarse con los romanos. Durante el jolgorio, Rómulo levantó su manto para indicar a sus hombres que capturaran y secuestraran a las jóvenes sabinas. Según la historia, el hecho de ser esposas romanas convenía a las mujeres e impidió que los hombres sabinos lucharan contra los romanos cuando vinieron a recapturarlas. Al final, las Sabinas permanecieron en Roma como parte de la nueva ciudad.

    Las pruebas arqueológicas nos dicen que los orígenes reales de Roma fueron menos dramáticos. Los primeros romanos eran agricultores y pastores latinos que vivían en pequeñas cabañas en las colinas del Esquilino y el Palatino. Los sabinos, una tribu que vivía al norte, se dividieron poco después de la fundación de la ciudad, y algunos de ellos llegaron al sur y se unieron al pueblo de Roma.

    Kingdom of Rome

    Se muestran las ruinas de un comitium en Salerno, Italia, donde se reunían las asambleas de los tribunales romanos para elegir a los magistrados locales y donde se celebraban asambleas populares.

    Fotografía de Stefano Ravera, Alamy Stock Photo

    Roma permaneció relativamente primitiva hasta el año 600 a.C., cuando los etruscos, que controlaban una serie de ciudades-estado al norte, empezaron a hacerse con el control de la ciudad.

    En sus inicios, Roma estuvo gobernada por reyes

    Aunque los eruditos modernos descartan algunos de los relatos de los antiguos historiadores romanos, están de acuerdo en que durante la primera fase de su historia (desde aproximadamente el 753 al 509 a.C.) Roma estuvo gobernada por reyes. Según estos escritores, Rómulo fue el primero, sucedido por Numa Pompilio, un sabino, y en el 616 a.C. por un etrusco llamado L. Tarquinio Prisco.

    Los reyes tenían un poder casi absoluto y ejercían de líderes administrativos, judiciales, militares y religiosos. Un senado actuaba como consejo asesor. El rey elegía a sus miembros, conocidos como patricios, entre las principales familias de la ciudad. 

    A diferencia de los monarcas posteriores, la realeza romana no era hereditaria. Tras la muerte de un rey, había un periodo conocido como interregno, en el que el Senado elegía a un nuevo gobernante, que era elegido por el pueblo de Roma. El rey electo debía obtener la aprobación de los dioses y el imperium, el poder de mando, antes de asumir su trono.

    La influencia de los etruscos en Roma

    Etruscan influences

    Moneda del Ponto, en Asia Menor, que muestra un dios panteísta.

    Fotografía de Image courtesy of Münzkabinett at Staatliche Museen, Reinhard Saczewski, Art Resource, NY

    Los etruscos gobernaban una confederación de ciudades-estado que se extendía desde Bolonia hasta la bahía de Nápoles. No está claro su origen, pero utilizaban una versión del alfabeto griego y algunas fuentes antiguas los describen como procedentes de Asia Menor. Alrededor del año 650 a.C., ya dominaban la región y se hicieron con el control de Roma, deseosa de su posición estratégica junto al Tíber.

    Bajo los reyes etruscos, Roma pasó de ser una serie de aldeas a una ciudad propiamente dicha. Los etruscos drenaron las marismas que rodeaban la ciudad, construyeron alcantarillas subterráneas trazaron carreteras y puentes. Establecieron el mercado de ganado, el Forum Boarium, así como el Forum Romanum, el mercado central y lugar de reunión que se convirtió en el corazón del imperio. Hacia el final de este periodo de influencia etrusca, se construyó el primer templo de Júpiter en la colina Capitolina; este templo, aunque reconstruido muchas veces, se convirtió en el símbolo del poder de Roma.

    Etruscan influences 2

    Construido como mausoleo del emperador Adriano a orillas del Tíber, el Castillo de Sant'Angelo es hoy un museo.

    Fotografía de anshar, SHUTTERSTOCK

    La fundación de la República Romana

    La era de los reyes romanos terminó en el 509 a.C., cuando los romanos supuestamente expulsaron al último rey etrusco, L. Tarquinius Superbus, en otro acontecimiento mitificado. Según cuentan los historiadores, entre ellos Livio, el hijo de Tarquinio Superbo, Sexto, violó a punta de cuchillo a la noble Lucrecia, esposa del sobrino nieto del rey. Lucrecia, sintiendo que su honor y virtud se habían perdido, se suicidó. Su tío Bruto jura vengarla y se compromete con la revolución y la expulsión de la monarquía. 

    Para el pueblo romano, su historia representa los poderes tiránicos del monarca sobre el Estado, por lo que la saga de Lucrecia se cita como el acontecimiento que impulsó el nacimiento de la República Romana.

    Turistas visitan el Foro Romano en Roma, Italia.

    Turistas visitan el Foro Romano en Roma, Italia.

    Fotografía de Andrea Frazzetta, National Geographic Image Collection

    En lugar de la monarquía, los romanos establecieron una república, que duró hasta el año 30 a.C. En el transcurso de casi cinco siglos, Roma se convirtió en una potencia occidental dominante, apoderándose de territorio en todo el Mediterráneo, creando un ejército enorme y eficiente y aprendiendo a administrar sus vastas provincias.

    Partes de este trabajo han aparecido previamente en The Rise and Fall of the Roman Empire, de Jane cvon Mehren. Derechos de autor © 2014 National Geographic Partners, LLC.

    más popular

      ver más
      loading

      Descubre Nat Geo

      • Animales
      • Medio ambiente
      • Historia
      • Ciencia
      • Viajes
      • Fotografía
      • Espacio
      • Video

      Sobre nosotros

      Suscripción

      • Regístrate en nuestro newsletter
      • Disney+

      Síguenos

      Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2025 National Geographic Partners, LLC. Todos los derechos reservados