Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Andrea Frazzetta
En lugar de optar por alimentos ultraprocesados, puedes potenciar tus hormonas de la felicidad, como la serotonina, ingiriendo una saludable mezcla de vitaminas, minerales, ácidos grasos, proteínas e hidratos de carbono. Empezar por las verduras siempre es una buena apuesta.
El Anfiteatro de Capua, sede de la escuela de gladiadores más famosa de Roma, entrenaba a guerreros para los brutales espectáculos que entusiasmaban al imperio, incluidas figuras legendarias como Espartaco.
Un conservacionista restaura un busto romano. Muchas estatuas romanas parecen blancas hoy en día. Sin embargo, en la Antigüedad, estas esculturas se adornaban con pinturas brillantes y dibujos intrincados que les daban vida.
Un menor consumo de carne puede favorecer al medio ambiente. En la imagen se observa una tabla de cortar y alrededor de ella diversas verduras.
Las grandes erupciones volcánicas tienen la capacidad de influir en el cambio climático debido a la emisión de gas volcánico, gotas de aerosol y ceniza. En la imagen se observa el Monte Stromboli, en Italia.
El aceite de oliva se considera un alimento saludable y se utiliza en muchos platos. La imagen muestra a un panadero vertiendo aceite de oliva en la masa de un pan de masa madre.
No peles esas patatas, tomates o zanahorias. Las pieles contienen docenas de nutrientes que te pueden ayudar a mantenerte sano.
Los expertos recomiendan comer pescado de dos a tres veces por semana para nutrirse adecuadamente de ácidos grasos omega-3 y omega-6, nutrientes esenciales para el organismo.
Caminantes recorren un tramo de la Vía Apia entre Venosa y Taranto. Basilicata, Italia
Registro de una erupción volcánica en la isla de Stromboli (Italia).