Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
AGE FOTOSTOCK
“Estuvimos diez días en Tahití y admiramos todos los encantos de esta isla casi clásica”, escribió Darwin en una carta a su hermana Caroline en diciembre de 1835. Los arrecifes de coral de Tahití llevaron a Darwin a formular una teoría sobre su formación.
Mapa del Almirantazgo de las Galápagos elaborado a partir de los datos proporcionados por el capitán Robert FitzRoy, cuya firma e inscripción aparecen en la parte superior.
Muestrario con conchas de moluscos recogidas por Darwin en diversos lugares durante su viaje. Museo de Historia Natural, Londres.
Christ's College, Universidad de Cambridge, donde Darwin estudió de 1828 a 1831. El grabado está basado en una pintura de I. A. Bell.
Suboficiales británicos muestran cascos que recibieron de soldados alemanes.
Estas ruinas del recinto sagrado de Olimpia eran el santuario más importante de la antigua Grecia dedicado a Zeus, el padre de los dioses. Desde el año 776 a.C., los Juegos Olímpicos se celebraban allí cada cuatro años. Según la tradición, el héroe mítico Pélope creó los juegos en honor del dios.
Tras su exilio, Carlos II, representado en un busto de 1684, regresó a Inglaterra vestido a la moda francesa, incluidas grandes pelucas.