Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Peter Essick
Una salpicadura de azul celeste, del tipo que Darwin observó, se refleja en una bahía de Tierra del Fuego (Chile). Sobre ella se eleva la cordillera Darwin, bautizada en honor del joven naturalista por el capitán FitzRoy en 1834.
Una instalación de vidrio soplado del artista de Seattle Dale Chihuly crea una pieza central en la fuente Levy Parterre del Jardín Botánico de Atlanta. El centro, que se extiende a lo largo de 12 hectáreas en el centro de Atlanta, cuenta con jardines de flores y fragancias, un jardín japonés, un jardín comestible y un jardín amurallado "secreto", por nombrar sólo algunos de los más destacados. En el jardín también se celebran exposiciones de arte, conciertos, cócteles y otros actos populares.
Piedra que ofrecía sitio al dios nórdico Thor, Groenlandia.
Estudiantes posan frente a una piedra calendárica azteca en el Museo nacional de Antropología de la Ciudad de México.
Las algas, procedentes de elevados niveles de nitrato, cubren la arena en el Mermaid Shot de Weeki Wachee Springs
Aves playeras migratorias vuelan sobre un antiguo estanque de sal restaurado en Menlo Park, California, Estados Unidos.
El Muro de las Calaveras, o Tzompantli, en el Templo Mayor, México.
Humedales de Xochimilco donde los aztecas iniciaron su civilización.
Los fertilizantes son mezclados en Golden Fertilizers en Lagos, Nigeria. La escasez de fertilizantes está amenazando el éxito de los cultivos del mundo y podría conducir a una escasez generalizada de alimentos, dicen los expertos.
En el Parque Nacional Oulanka, Finlandia, un cisne cantor se prepara para despegar en la niebla de la mañana. El cisne, cuyas alas pueden extenderse hasta 2,7 metros, es el ave nacional de Finlandia.